Comenzamos este año deseando seguir con todos vosotros, pues queremos estar a vuestro lado en los nuevos proyectos de confección, para intentar aportaros todo lo que esté en nuestra mano.
Asimismo también os animamos a continuar con este apasionante mundo que es el de la costura, ya sea en el nivel que sea, pues con tiempo y constancia, podréis llegar a coser todo lo que os propongáis.
Una vez que ya os hemos expresado nuestros sinceros deseos, vamos a entrar en faena, y por ello en esta ocasión vamos a dedicar este post a aquellos accesorios de costura que en algunos casos son tan importantes como la propia máquina de coser doméstica.
HILOS PARA TRABAJAR CON TU MÁQUINA DE COSER DOMÉSTICA
En otras ocasiones ya hemos comentado la importancia de utilizar hilos de calidad para coser con tu máquina. Cosiendo con un hilo adecuado, evitarás problemas en el momento de la costura, tales como roturas o nudos.
Este accesorio tiene muchos aspectos para comentar, por ello reservaremos un espacio más amplio en futuros post. Hoy os podemos guiar brevemente, como por ejemplo, debes tener en cuenta en su elección el tipo de tejido que vas a coser, pues no es lo mismo el algodón que el poliéster, por ejemplo. También es importante conocer los tipos de grosores que tiene cada hilo, así como sus diferentes fines: para hilvanar, para acolchar, para coser ojales, etc.
Lo que siempre debes tener presente, es que el hilo tenga la resistencia adecuada y una calidad que no te haga perder tiempo con tu proyecto de costura.
No olvides que en el mercado existe un amplio abanico de colores, así que seguro que encontrarás el más acertado para la prenda que vayas a coser. Este detalle puede cambiar el aspecto de tu prenda, puedes finalizarla de una forma más formal, o destacarla con colores que contrasten. Aquí ya entra en juego tu gusto y/o atrevimiento.
Si tienes dificultades para poder enhebrar el hilo, no te compliques, el enhebrador es entonces un accesorio que no puede faltar en tu costurero. Resolverás este pequeño problema de una forma rápida y económica.
LÁMPARAS PARA TRABAJAR CON TU MÁQUINA DE COSER DOMÉSTICA
Todos sabemos que nuestra seguridad y salud prima en cualquier actividad que desarrollemos. En la labor de la costura hay varios aspectos que debemos cuidar para no sufrir ningún daño, y uno de ellos es algo tan simple como no forzar la vista y disfrutar de una visión clara a la hora de coser. De esta forma aparte de ampliar nuestro campo de trabajo, no deterioraremos nuestra salud visual.
Con una lámpara de trabajo, habremos resuelto este inconveniente. Recomendamos una luz fría o luz blanca, pues es la más óptima para desarrollar actividades que precisan una visión de cerca.
No descuides tu vista, puedes encontrar lámparas muy económicas y de calidad. Si no quieres buscar más, en nuestra tienda las puedes encontrar. Notarás la diferencia.
HERRAMIENTAS DE CORTE PARA TRABAJAR CON TU MÁQUINA DE COSER DOMÉSTICA
En todo costurero no pueden faltar unas tijeras. Como suele ocurrir con otras herramientas, podrás encontrar diferentes tipos, según su fin:
- Tijeras de modista o de costura
- Tijeras tejedoras o cortahilos
- Tijeras de sastre
- Tijeras de bordar
- Tijeras dentadas
- Tijeras de aplique
- Tijeras de manualidades
Mantenerlas en perfecto estado de mantenimiento provocará que su vida útil aumente, y por consiguiente también evitarás tener que estar reemplazándolas cada poco tiempo. Por ello te recomendamos un afilador, pues el fallo más común que suelen tener es que pierdan capacidad de corte debido al uso.
Si tus tijeras de costura no están demasiado estropeadas, te vamos a dejar un truco que puede sacarte del apuro, en caso de que no tengas a mano tu afilador de tijeras: TRUCO
ALFILERES PARA TRABAJAR CON TU MÁQUINA DE COSER DOMÉSTICA
Los alfileres resultan tan imprescindibles en la confección, que nos permiten ver los acabados de nuestros proyectos, incluso antes de coserlos. Como curiosidad os contaremos que se tratan de unos elementos que llevan ayudándonos desde la prehistoria, pues según algunos descubrimientos, los primeros estaban hechos de astillas de madera y de espinas de pescado.
Existen también diferentes tipos, como son:
- Alfiler de modista
- Alfiler de cabeza perla
- Alfiler de cabeza plana o de flor
- Alfiler de cabeza de vidrio
- Alfiler de fantasía
- Alfiler de aplicación
Aquí tienes un link con todos los alfileres que disponemos en nuestra tienda: VER ALFILERES
Hoy llegamos hasta aquí con la descripción de algunos de los importantes accesorios que existen para coser.
Para nosotros resultan imprescindibles, y para ti, ¿cuál es tu accesorio sin el que no podrías comenzar a coser con tu máquina?