En este artículo vamos a profundizar sobre un accesorio de costura que resulta de una gran practicidad y que facilita muchos proyectos de confección. Si aún no has utilizado o no conoces esta herramienta, ha llegado la hora de que en tu próxima labor tome protagonismo.
Muchos de nuestros clientes nos preguntan sobre los marcadores de bajos, ya que han oído hablar sobre este producto. Nos preguntan si efectivamente se trata de una buena herramienta que ayuda a la hora de coser, o quizá es un accesorio que después no se utiliza tanto como se debería.
Esperamos que después de leer este post, queden más despejadas algunas de las dudas que surgen sobre su utilización.
¿QUÉ ES UN MARCADOR DE BAJOS Y CUÁLES SON SUS USOS?
Los marcadores de bajos de costura forman parte de los accesorios que utilizan tanto los usuarios que cosen por hobby, como los profesionales de la industria de la confección, ya que ayudan a que los procesos de producción sean más eficientes y precisos. Sirven para marcar y posteriormente poder cortar las telas de las prendas, lo que facilita su costura.
Los marcadores de bajos se utilizan básicamente – como su nombre indica –para conocer de una forma precisa la línea inferior de corte de una prenda.
Un marcador de bajos está formado por dos varillas metálicas que se deben regular según la altura deseada, un pulverizador, una perilla de bombeo, una base y un depósito de tiza.
Por si nunca has visto ninguno, te diremos que tiene este aspecto:

El marcador de bajos puede emplearse de dos formas:
- Tomando como modelo a la persona a la que le confeccionan la prenda, u otra.
- Tomando como modelo un maniquí para marcar el bajo.
En ambos casos el marcador de bajos funciona igual: se debe colocar en el suelo, y fijar la altura donde queremos el largo de la prenda que estamos confeccionando. Posteriormente hay que apretar la perilla de bombeo, e ir girando la prenda para que se marque con la tiza todo el bajo de la prenda.
Luego ya solo te quedará coser a máquina tu prenda, según las marcas realizadas.
Las prendas que se suelen utiliza con un marcador de bajos, son principalmente faldas, vestidos, pantalones, abrigos y similares.
VENTAJAS Y CONSEJOS A LA HORA DE USAR UN MARCADOR DE BAJOS
Seguro que ya has comprendido que este accesorio te va a resultar muy útil en tus próximas labores de costura. No obstante, vamos a enumerar algunas ventajas más que te ofrece este accesorio:
- Los marcadores de bajos ayudan a garantizar que las costuras de las prendas se marquen de manera precisa y uniforme, lo cual es esencial para crear un producto de aspecto profesional.
- También reducen el desperdicio de material al usar menos tela en el proceso de marcado de costuras. Al ser más exacto en su confección, resultará que se minorarán errores obteniendo como resultado menos tela que pueda quedar inservible.
- Con los marcadores de bajos podrás redondear los bajos de los vestidos que estén desiguales o trabajar unos bajos para que queden perfectamente rectos, en definitiva, podrás arreglar los bajos de cualquier prenda de una forma más rápida.
Como consejo te diremos que algo que muchas veces no se tiene en cuenta, es que en tu costurero debes disponer del repuesto de polvo de tiza para rellenar el depósito del marcador de bajos. No prever esta situación, provocará que tu marcador de bajos quede inservible.
El polvo de tiza se suele vender en bolsitas de unos 25 gramos, ya que con esa cantidad es suficiente para rellenar el depósito.
Otro consejo que puedes aplicar, es que trabajar con un maniquí te evitará tener a una persona disponible para probarse la prenda y efectuar estos arreglos. Otro aspecto importante de trabajar de esta forma, es que podrás dejar la prenda puesta en el maniquí durante unas horas, para que así se estire del todo, ya que para ciertos tejidos lo agradecerás. Asimismo, si es posible, es preferible que laves la prenda antes de marcarla, por si pudiera encoger la tela a marcar.
Trabajar con un marcador de bajos no es una tarea complicada, pero antes debes aprender a utilizarlo perfectamente. Una vez lo hayas usado es seguro que disfrutarás cosiendo con una herramienta que con la que desearás haber conocido antes.
Por ello, y para esas primeras veces en las que puedes tener alguna dificultad, hemos seleccionado un vídeo con el que podrás observar con que facilidad se marcan los bajos de una falda que tiene bastantes zonas desiguales.
Si aún te han quedado algunas dudas, o tienes cualquier consulta sobre los marcadores de bajos, puedes ponerte en contacto con nosotros, ya sabes que siempre estamos para atenderte.